La serenidad una expresión de felicidad

La serenidad una expresión de felicidad

Algunos enfoques sobre la felicidad, en lugar de acercarnos a ella, nos alejan. La proyectan hacia afuera, como algo que depende de lo que logremos o tengamos. Y al ponerla tan lejos, terminan generando más frustración que bienestar. Hoy quiero ofrecerte otro punto de vista, para que elijas desde dónde dirigir tu vida… y cómo lograrlo.

Cómo actúe, ¿respondí o reaccioné?

Cómo actúe, ¿respondí o reaccioné?

El reto que tenemos para mantener vivo el compromiso con la transformación es dónde centrar la atención en la vida cotidiana. La invitación hoy es a darte cuenta cómo respondes a la realidad o al estímulo externo en el momento presente.  Único momento es el que puedes elegir.  Darte cuenta significa observar para describir, no para juzgar ni para justificar. ObservarTE será la materia prima de la reflexión que te hace consciente de ti. Que te entrega tu propia vida para gestionarla.

¿Qué valida la transformación personal?

¿Qué valida la transformación personal?

La transformación personal no es una teoría, ni un conocimiento abstracto, ni un deseo inalcanzable. Mucho menos una moda pasajera. Es una posibilidad real y disponible para ti. Tú puedes, si lo eliges y lo actúas, generar una nueva manera de ser, de sentir y de crear tu vida. La ciencia lo confirma.

No lo digo desde los títulos académicos, ni desde investigaciones propias.

No basta con conectarse: hay que encontrarse

No basta con conectarse: hay que encontrarse

Cada vez es más común ver la dificultad de los colegios para volver a reunir a los padres de familia. De las empresas para convocar a sus colaboradores de manera presencial. Y la mía al invitar a vivir el programa de Transformación Personal.

¿Qué hacer para recuperar la presencialidad? ¿Es un capricho, una nostalgia o es algo realmente importante?

Apaga el «me» de la vaca

Apaga el «me» de la vaca

A menudo, sin darnos cuenta, evitamos asumir la responsabilidad de nuestra propia vida.

En lugar de construirla desde nuestras herramientas internas, la delegamos en los demás. Les entregamos la tarea de hacernos felices y, si no lo hacen como esperamos, nos quejamos, juzgamos y culpamos.

Este patrón de reacción se parece al llamado de un ternero a su madre: MEEE, MEEE. Mee ignoró, mee gritó, mee trató mal, mee habló feo. Esto se llama personalización.

Selecciona con cuidado, si quieres ser feliz

Selecciona con cuidado, si quieres ser feliz

¿Te has dado cuenta de la conexión entre lo que sientes y lo que piensas? ¿Eres consciente de cómo ciertas personas influyen en tu manera de sentir? La felicidad no es un destino, sino una forma de vivir que se construye día a día. Es el resultado de asumir la vida (gestionar lo que sí puedes controlar), darte cuenta (entender el impacto de tus elecciones) y hacerte cargo (seleccionar con qué construir tu realidad).

Sin acción el miedo gana
|

Sin acción el miedo gana

Detente un momento y pregúntate: ¿cuántas veces el miedo ha frenado tus pasos? ¿Cuántas oportunidades has dejado pasar por esperar a sentirte listo, seguro o sin temor?

El regalo más grande que te dio la vida es tu capacidad de elegir tus acciones y tus reacciones. La acción es la materia prima de tu realidad, de tu sentir, de tu identidad y de tu destino. Puedes saber mucho, pero los resultados se construyen con actos, no con conocimientos.

Pregunta para Líderes y padres de familia

Pregunta para Líderes y padres de familia

¿Por qué los líderes deben transformar su Ser?

¿No será que al transformar el Ser de los líderes también estamos transformamos el SER de los papás y las mamás?

Los líderes son seres muy especiales e importantes en nuestra sociedad. Su impacto es innegable y mucho de su éxito proviene de prácticas efectivas de gestión y liderazgo. Sin embargo, más allá de estas habilidades y competencias técnicas, es importante analizar ciertos rasgos en su manera de ser que en la actualidad no son funcionales, y actúan como limitaciones mentales que impiden responder a los desafíos tecnológicos y humanos del presente, afectando tanto a sus organizaciones como a sus familias.

La transformación no te hace líder, pero sin transformación y conciencia no logras ser un Líder Referente

La transformación no te hace líder, pero sin transformación y conciencia no logras ser un Líder Referente

Los procesos de transformación personal impulsan a las personas a ser conscientes de su manera de ser, actuar y reaccionar, y del impacto que produce en su realidad y en su sentir. La transformación te permite darte cuenta de que para cambiar tu realidad externa, el origen, el punto de partida o la materia prima está en tu mundo interior.

Transformar personas para transformar organizaciones

Transformar personas para transformar organizaciones

En sesiones de reflexión que a veces vivimos al comienzo de un nuevo año, un hijo me preguntó ¿A qué te vas a dedicar este año? Y de una manera muy natural le respondí: A transformar personas para transformar organizaciones y familias.  ¿Y por qué las organizaciones se tienen que transformar? ¿No basta que sigan enfocadas en cambiar? Dime, cuál es la diferencia.

Inicia el 2025 visualizando tu video

Inicia el 2025 visualizando tu video

Visualizar es diferente a pensar o imaginar una foto, y es también diferente a narrar un deseo. Visualizar es una vivencia o experiencia mental que consta de acción y emoción. Visualizar es ser capaces de ver y describir la actuación o la escena, sentirla y percibir el logro. Visualizar es un ensayo, es una experiencia mental.